La pérdida de cabello es un problema que afecta a muchísimas personas, y aunque sea más conocida en hombres, en mujeres también suele darse, sobre todo con el paso de la edad. Hoy por hoy aún no existe un método definitivo para curar la alopecia, sí es cierto que se puede retrasar, peor no se puede volver a regenerar solo con un champú. Por ello existen esta clase de métodos que básicamente consisten en injertar directamente le pelo, en vez de intentar curarlo, se proporciona uno nuevo, más fuerte y por supuesto duradero para acabar con todo el problema.
La técnica FUE consiste en la injerta de los pelos uno a uno, lo cual obviamente requiere un tiempo un poco largo, por supuesto también un mejor resultado. De hecho, nació hace no mucho una evolución de esta técnica, la FUE Zafiro, la cual utiliza cristales de zafiro para una mejor apertura de los micro canales, o lo que es lo mismo, se consigue una precisión mucho mayor a la hora de injertar cada pelo. Esto se consigue con la extracción pelo a pelo de la parte de atrás o los laterales, y ubicándolos en las zonas que se necesita que sean reparadas o recuperadas.
Especialistas en Turquía
Si bien es cierto que aquí en España esto también se hace, en Turquía los precios son mucho más bajos y asequibles, por esa razón tanto personas de a pie como todo tipo de personas adineradas o famosas, han optado por irse a una clínica en Turquía para completar este proceso.
Lo primero que se hace para empezar con todo esto es una entrevista que harás con el doctor que realizará la operación, no te preocupes si haces este proceso en Turquía, siempre cuentan con un traductor. Se te pasará un formulario para constatar que no tienes ningún problema que pueda afectarte negativamente y que hablaremos un poco más adelante, y finalmente cuando todo está correcto y va a empezar la operación se duerme la zona en la que se va a injertar el pelo bajo anestesia local.
Una vez dormida la zona, la primera fase de la operación se desarrollará para extraer todos los folículos que se necesitan de la zona que vaya a donarlos. Esto es un proceso que dura unas tres o cuatro horas, pero depende un poco de cuánto pelo necesites para cubrir la zona que vas a reparar.
Una vez hecha toda la extracción, se hará descansar al paciente para que pueda comer o hacer sus necesidades. Después de ello es cuando se comienza con la implantación que también durará alrededor de tres o cuatro horas, también dependiendo de los factores que hemos hablado antes. Aunque esto requiere de más precisión y habilidad, teniendo en cuenta cada línea para que el pelo quede perfecto y lo más natural posible.
Requisitos para someterte a un trasplante FUE
En caso de que sufras de alopecia androgenética, sin duda podrás someterte al tratamiento, no tendrás problema de aceptación y por supuesto los resultados serán increíbles y visibles. Si solamente estás sufriendo la perdida de pelo en unas zonas concretas, también podrás someterte a la operación, normalmente tardarás menos en cubrirlas que si la pérdida es de toda una zona.
Si te preguntas si puedes cubrir con pelo alguna cicatriz que puedas tener por otra operación y caída, la respuesta es que sí, tanto si no tienes pelo en esa zona como si quieres llevar le pelo corto y que no se vea, también tendrás el resultado deseado con este proceso.
Por otro lado, tienes que tener estabilizada toda la caída del pelo y saber por qué ocurre dicha caída. La calidad del pelo donante también es clave, ya que, si esa parte también se está deteriorando, al final no será un éxito el trabajo que se emplee.
La edad también es importante, ya que, si tienes entre 30 y 40 años, el éxito será mucho mayor que si tienes más de sesenta. Por último, si tienes alguna enfermedad en la piel como lupus u cáncer de piel, no podrás someterte al proceso, ya que el pelo no se agarrará lo suficiente como para perdurar en el tiempo y se volverá a caer.