Cada día más personas recurren al injerto capilar para devolver la vida a su cabello, sin embargo esta intervención que se realiza en clínica estética genera muchas dudas, y es por ello que algunos pacientes no se atreven a dar el paso.
A continuación desvelamos las respuestas a las preguntas más frecuentes que recibimos en nuestra clínica estética:
Preguntas frecuentes sobre implantes capilares:
¿Qué porcentaje de éxito tiene el injerto capilar?
Las probabilidades de éxito son del 98% en pacientes con alopecia androgenética y algo más bajo en pacientes con alopecia cicatricial, la cual presenta áreas de tejido dañado.
¿Qué técnicas de injerto capilar existen actualmente?
Nuestra clínica estética trabaja dos técnicas de injerto capilar:
Técnicas FUSS: O técnica de la tira. Es la que trasplanta una tira de tejido de las zonas donde el pelo está programado para crecer indefinidamente, como la nuca y los laterales de la cabeza. Esta intervención deja una pequeña cicatriz.
Técnicas FUE: Los folículos se retiran e injertan de forma individual, la técnica produce una pequeña herida que sana por sí sola y no necesita sutura.
¿Cuántas sesiones necesito?
El número de sesiones varía en función de la zona a repoblar y la densidad que se quiera conseguir. En nuestra clínica estética analizamos primero tu caso, para saber si es el tratamiento que necesitas y definimos el número de sesiones.
¿Cuánto dura cada intervención de injerto capilar?
En clínica estética cada intervención dura entre 4 y 5 horas.
¿Cuándo veré los resultados definitivos?
El cabello trasplantado se cae una semana después de la intervención, a los dos meses comenzará a crecer aproximadamente un centímetro cada 30 días. Los resultados finales son visibles a partir de los 7 – 8 meses.
¿Todos los folículos implantados sobreviven?
Sí, siempre que el injerto capilar lo realice un profesional en la clínica estética todos los folículos implantados deberían sobrevivir. Los folículos se extraen además de los laterales de la cabeza y la nuca, zonas donde el pelo está “genéticamente programado” para no caer nunca. Por lo que siguen las mismas instrucciones aunque lo movamos de zona.
¿Es mejor someterse a un trasplante de pelo dentro, o fuera de España?
El injerto capilar es un proceso que necesita de revisión y dónde se debe evitar el estrés en la medida de lo posible, tampoco podemos exponernos al Sol directamente. Conviene realizarlo cerca de casa para poder descansar y tener cerca la clínica estética que monitorizará los resultados y avances.
¿Cuando podré lavarme la cabeza?
Hasta el décimo día después de la intervención no conviene lavarse la cabeza. Aún así no te preocupes mucho de estos cuidados, ya que te los indicarán claramente en la clínica estética una vez finalizado el trasplante.
¿Cuando puedo cortarme el pelo después del injerto capilar?
Podemos pasar la maquinilla un mes después de la intervención.¿Cuanto tiempo debo esperar para una segunda intervención?
Para un segundo proceso de injerto capilar debemos dejar pasar al menos 8 meses desde la primera intervención.
¿Afecta el estrés al trasplante de pelo?
Si el estrés se trata de algo puntual no debería afectar al injerto capilar, o lo hará de una forma muy moderada. Si se viven episodios de estrés severo si puede afectar. Cuando los episodios se dan varios meses después de la intervención el cabello volverá a crecer por sí solo pasado un tiempo.
¿Puedo tintar el cabello después de un trasplante capilar?
Si, pasados al menos 8 meses y con tintes sin amoniaco.
¿Cuanto debo esperar para realizar deporte después de un injerto capilar?
Conviene esperar al menos 20 días para realizar cualquier tipo de actividad física. Aunque se trata de una intervención poco invasiva la zona tiene que cicatrizar, al no poder lavar la zona hasta el décimo día tampoco conviene sudar demasiado.
¿Quedarán zonas clareadas entre los folículos trasplantados?
Durante los primeros meses si será habitual ver zonas clareadas y sin pelo entre los folículos trasplantado, entre el sexto y el octavo mes aparecerá la densidad definitiva.
¿El trasplante de pelo también es efectivo en mujeres?
Sí, si bien es cierto que las mujeres rara vez sufren de calvicie como tal, sí pueden sufrir una pérdida localizada o general de densidad. En este caso la clínica estética puede asesorarle sobre el mejor tratamiento para recuperar el volumen.