Pese a que un micro trasplante capilar es una intervención mínimamente invasiva hay que tener en cuenta que una vez realizado no es reversible, esto quiere decir que en el caso de no estar bien realizado resulta muy complicado poder reparar el resultado. Por otra parte, las unidades foliculares no son infinitas sino que dependen de la zona donante del paciente y por tanto una vez extraídas ya no podremos hacer uso de ellas y solamente obtendremos más folículos en caso de que la zona donante siga siendo lo suficientemente densa como para extraerlos.
Por estos motivos tendremos que ser lo suficientemente conscientes de que por desgracia no vale cualquier clínica para hacerse un trasplante capilar sino que tendremos que asegurarnos de que estamos en buenas manos.
1. Diagnóstico Especializado
Antes de realizarnos un trasplante capilar/cejas /barba debemos conocer nuestra situación actual y saber de manos de una clínica especializada si somos aptos o no para hacernos la intervención, por esto debemos elegir una clínica que previamente realice un diagnóstico profesional de su estado.
2. Equipo médico especialista
Deberemos preguntar por el equipo médico que va a realizar la intervención, si son realmente especialistas en hacer trasplantes capilares o si pertenecen a la Asociación Internacional de Cirujanos de Restauración Capilar (ISHRS); ente que nos puede dar una idea sobre el equipo médico al que nos acercamos.
3. Operación individualizada
Debemos huir de aquellas clínicas que ofrecen precios muy bajos o que hacen grupos masivos para reducir costes. Cada caso y paciente es diferente y debe estar tutelado por un médico especialista. Sospechen de aquellas clínicas que operan a grupos de varias personas a la vez ya que no existirá un enfoque personalizado del paciente y será el personal técnico o de enfermeros, más o menos cualificado, el que realice el trabajo del trasplante muchas veces sin haber médico en sala o en el mejor de los casos compartido para todos.
4. Intervención en Hospital o Clínica con medios
Un trasplante capilar no supone riesgos importantes para la salud pero sí que es necesario tener los medios adecuados y contar con un mínimo de equipos para realizar la intervención. Operar en un hospital no quiere decir que el equipo médico sea más o menos profesional puesto que cualquiera puede alquilar una sala o quirófano para estos fines pero si supone que existan equipos adecuados para cualquier contratiempo que pudiera ocurrir.
5. Clínica cercana
Es importante que la clínica elegida realice un seguimiento del trasplante y que el paciente tenga acceso a cualquier consulta o inclusive reclamación existente. La intervención dura unas pocas horas pero el resultado del trasplante no lo veremos hasta pasados unos 8 meses de la intervención, por eso es tan importante que la clínica elegida haga el seguimiento postoperatorio y pueda asesorarnos en cualquier momento durante ese proceso.
6. Tratamientos tras operación
Además de que la clínica esté cercana para hacernos un adecuado seguimiento, es importante que pueda realizar una serie de tratamientos para la obtención de un resultado más optimo del trasplante. Muchas veces es recomendable tras el trasplante realizar algún tratamiento sobre la zona donante o receptora con el fin de acelerar y mejorar resultados.
7. Certificado y garantía
Toda clínica que se precie deberá darnos tras el trasplante un certificado con el número de folículos trasplantados y una carta de garantía de al menos 20 años sobre operación.
8. Precio cerrado
Con el fin de que no tener sorpresas una vez que hemos decidido la clínica en la que realizarnos el trasplante capilar, es interesante tener por escrito un presupuesto con precio cerrado donde al menos se incluyan los principales gastos dentro de la intervención, tales como gastos de hospitalización, analítica, anestesia y seguimiento postoperatorio.
En CapilarClínicas previo a toda intervención se realiza un diagnóstico gratuito por nuestros profesionales con el fin de analizar la situación del paciente y poder descartar posibles casos en los que no fuese posible la operación.
El equipo médico que realiza los trasplantes está especializado exclusivamente en trasplantes capilares además de ser todos miembros de la Asociación Internacional de Cirujanos de Restauración Capilar (ISHRS). Además de operar en centro hospitalario, nuestros médicos no trabajan con más de un paciente en un mismo turno. Esto hace que todos los trasplantes capilares, cejas o barba sean un éxito gracias entre otras a este grado de involucración del equipo médico.
En CapilarClínicas te hacemos un seguimiento continuo tras la intervención y lo hacemos en cualquiera de nuestras clínicas, solo has de concertar una visita para asistir de forma gratuita. Nuestros especialistas tras estudiar tu proceso también podrán aconsejarte algún tipo de tratamiento que potencie el crecimiento o la regeneración de tejidos para conseguir un resultado aún más óptimo del trasplante.
Estamos tan seguros de nuestros resultados que además de entregar un certificado con el número de unidades foliculares trasplantadas damos una garantía de por vida sobre cada uno de nuestros trasplantes. Todo ello con los precios cerrados más competitivos del mercado, ven a visitarnos y te lo demostramos.